American companies in Spanish Civil War

Discussions on all aspects of the Spanish Civil War including the Condor Legion, the Germans fighting for Franco in the Spanish Civil War.
ejbermejo
Member
Posts: 2
Joined: 25 Feb 2019 13:39
Location: Madrid, Spain

American companies in Spanish Civil War

Post by ejbermejo » 25 Feb 2019 13:55

My name is Enrique Bermejo. I am a PhD student in History in Madrid (Spain). The topic of my investigation for the thesis is the relationship between the most important American companies and entrepreneurs and Spain (both sides) during our Civil War (1936-1939).
Companies like Texaco, Ford, General Motors, etc.
What I'm searching for would be for example:
1) numbers and types of trucks that Ford, Studebaker or GM sold to the Nationalists or Republicans
2) when were they shipped and arrived in Spain.
3) How did all the material enter Spain?
Thanks for helping me in my research.

User avatar
Ironmachine
Member
Posts: 5821
Joined: 07 Jul 2005 10:50
Location: Spain

Re: American companies in Spanish Civil War

Post by Ironmachine » 26 Feb 2019 08:57

I don't think you are going to get much info on that subject here. A similar, though more limited question was posted in this forum years ago and the answers were not very comprehensive:
viewtopic.php?t=173573
Forum member jmata apparently had some additional info available, but unfortunately he has been inactive in this forum since January 2014.

Then there is the following thread in elgrancapitan forum that is well worth a look:
https://elgrancapitan.org/foro/viewtopi ... t=camiones
It contains valuable information, for example:
Ha habido mucha leyenda acerca de March y los famosos camiones. Se llegó ha hablar de 12.000 de ellos pero hoy en día incluso un historiador tan parcial como Angel Viñas los reduce solo a 4.000. Fueron incluso menos. Vamos a “desfacer” este entuerto.
“March”ando una de camiones.
Nos situamos en el decisivo año de 1937. En septiembre de ese año Juan Cardenas embajador oficioso de la España nacional intentaba adquirir 2.500 camiones GMC (2.000 de 3 tons y 500 de 5 tons). Como la cosa estaba canina ofrece el pago mitad en divisas mitad en mercancías. Estas eran Vino, Naranjas, Aceite de Oliva y plomo. La repuesta de los americanos es que Tururú. Que igual eso les vale con los alemanes e italianos pero que ellos quieren papelitos verdes. :carapoker:
Fallada la primera opción Cardenas intenta acomodar las peticiones a sus disponibilidades. Desestima los camiones T-18H de 3 tons por ser caros y opta por 2 modelos. El T-16 de 2,5 tons de la GMC y el Chevrolet T de 1,5 tons. Entre pitos y flautas nos plantamos en diciembre del 37.
A comienzos de Marzo de 1938 se vuelve a la carga. Se necesitan los camiones urgentemente para remplazar las perdidas. Y ahora se habla de …...¡5.000 camiones!. En 2 lotes de 2.500 a servir como plazo máximo en 2 meses. Serian 2.300 Chevrolet y 200 camiones Indiana. Pero sigue existiendo el mismo problema. No hay dinero suficiente para todos. ¿la solución? Que los pague March. Este se compromete a pagar los 4.000 que les faltan y los nacionales pagan los 1.000 de los que disponen fondos.
Al final de todo solo se pidió a su cuenta 2.000 ya que gracias a un intermediario de Jerez que se llamaba Juan Espinos Satorra y representante de un grupo norteamericano de Nueva York se consiguieron los otros 2.000 que faltaban. Eran 1.800 chevrolet a 685 dolares y 200 GMC T-33D a 1.925. Estos fueron pagados por Burgos. La mitad a la entrega y la otra mitad a plazos.
Realmente el gran problema que ha habido referente a la adquisición era el secretismo. Ni siquiera el embajador Cárdenas sospechaba que los fondos provenían de March. Este era un hombre bastante antipático respecto a Franco. Tanto que en 1942 le retiraron el pasaporte y le prohibieron abandonar Madrid. Así que es muy comprensivo que la historiografía Franquista tapase toda su intervención en el asunto
Estados Unidos
Autocar
Usados por la república. Se saben los precios de los modelos A (1425 dolares) RM (2280) RL (2595 estos sin cabina por que esta se vendía por separado).
Mayo del 37. Aparecen las primeras noticias de camiones autocar. Sin datos.
Diciembre del 37 los mercantes Eidsvold y Sorvard desembarcaron 80 camiones modelo A en Amberes procedentes de nueva york. Entran por Francia.
Primeros meses de 1938. 100 camiones. Mitad modelo T (15 tons) mitad modelo TC (20 tons).
Los del modelo T se destinaron a arrastre de la artillería antiaeria (bofors y cañones rusos). Los TC utilizados por los batallones de carros de combate y blindados para trasladarlos al frente.
Marzo.
Por la frontera. Otros 15 camiones modelo T. 1 camión Autocar A de carrocería especial (inidentificada) que valió 1.891 dolares. Comprados ese mes 70 modelos RL con torno Garwood.
Mayo
Compra de 4 cisternas RL. 3 tractores autocar modelo 5UTR. 134 camiones RM.
Finales de mayo. 28 camiones modelo TC con motor diésel por la frontera.
Junio. 10 cisternas modelo modelo RL.
Después de la guerra algunos fueron empleados por la agrupación de carros de combate.
Buick.
Los dos bandos.
Nacionales. Un numero indeterminado en servicio. Del tipo 90L. La armada adquirió uno en mayo del 38.
Republicanos. 15 buick modelo 41 Sedan. Precio de 1.251 dolares cada uno en agosto del 38.
cadillac.
Solo 2. El primero un modelo 37-70 a finales del 37 y el otro un modelo 38-65 a principios del 38. Dotados de blindaje. Lo emplearon las máximas autoridades republicanas. Esta por confirmar la adquisición de 10 unidades Cadillac modelo in identificado.
Caterpillar.
Muy usados por los nacionales y apenas por los republicanos. Vamos con los primeros.
Octubre del 36. 14 de ellos vía Portugal.
1937.
Primer semestre. otros 50. No hay mas datos.
Agosto. 200.
Marzo del 38. Otros 200 por Portugal.
Todo los anteriores modelo 22.
En diciembre del 38 se compran 60 pero del modelo R-2
los vehículos nacionales fueron tuneados con parachoques delantero protector del radiador, un muy necesario gancho de tiro delantero, alumbrado eléctrico por baterías. Protector para el cárter y garras altas en las orugas. La casa los ofrecía en 2 anchos de vía. Todos los vehículos eran de la estrecha.
República.
En el cape corso procedente de nueva York llegaron 28 camiones Withe 6 aeroplanos y 26 tractores orugas del tipo caterpillar sin especificar modelo (22 o R-2).
En 1963 aun quedaban 188. En el 68 solo 2.
Chevrolet.
Hay telita.
Nacionales. Obviando la parte ya contada de March.
Agosto del 38 140 chevrolet TD. Estos no fueron adquiridos por el millonario mallorquín sino que pagados a tocateja por ellos.
Septiembre del 38. 116 camiones modelo VD 1939 y 32 autobuses.
12 de enero de 1939. Pedido de 1236 camiones VD idénticos al anterior. Llegaron a Bilbao procedentes de amberes a principios de abril.
21 de febrero. Pedido de 1870 del mismo modelo que llegaron a Bilbao en agosto de ese año.
El puesto móvil de Mando personal de Franco estaba organizado con camiones de esta marca y de la ford.
Legión Cóndor.
Junio del 38. 24 chevrolet-trado a través de hendaya. El sistema trado permitía a los chevrolet pasar a triple eje 6X4. Fueron comprados en holanda.
República.
Enero 1937. 100 camiones adquiridos por la generalidad. Se desconoce modelo.
Julio del 37 a enero del 39.. A través de la comisión de compras de parís llegaron vía donación 5 camiones 38 autobuses y 99 ambulancias.
1938
Febrero/marzo. Bastantes pedidos. 375 camiones TD a 686,65 cada uno y otros 201 carrozados como ambulancias sobre el mismo chasis. Otras 301 sobre chasis HC y 275 camiones especiales Chevrolet Thornton modelo LHD con chasis acortado sistema Thorton 6X4 destinados a su transformación en blindados a 1414,25 dolares. Llegaron a Francia en el City of norfolk city of havre, city of baltimore, city of hamburg y en el mahattan. Referente a los automóviles en febrero de ese año una partida de 300 Sedan HA a 421,83 dolares cada uno.
Octubre. 23 chevrolet Thornton con chasis alargado y capacidad para carga de 7,5 tons. 1845 dolares unidad. A Marsella en el Selje.
Chrysler.
Franco uso un chrysler CU airflow. Hay evidencias fotograficas de que los nacionales emplearon el C-14 y el modelo Imperial Custom. En abril de 1939 se pidieron repuestos para los chrysler imperial.
De soto.
Si. como el conquistador hispano.
Septiembre de 1937. 6 coches De Soto S-3 Sedan comprados por los republicanos.
Diamond T.
Nacionales.
Septiembre de 1937. 400 camiones 212A comprados a través de lisboa. 1.180 dolares los de 3 tons y 1.305 los de 3,5. Aunque hay muy escasa documentación sobre esta operación llegaron ya que los republicanos capturaron uno en el ebro y hay pruebas fotográficas de ellos.
Mayo del 38. 4 camiones modelo 406D para la armada.
Estos camiones tuvieron un serio problema con los discos de embrague que cascaban con demasiada frecuencia. En julio del 38 hubo que hacer un pedido de 500 de ellos.
República.
Noviembre del 37. hay contabilizados un minimo de 146 modelos 244. Llegaron al Havre junto camiones GMC y FWD en el independence Hall, washington y el president roosevelt. Encuadrados en 4º batallón local de transporte automóvil. Fueron usados en la posguerra por la aviación.
Dodge.
Había muchos de ellos en España antes del conflicto ya que la empresa vasca Seida tenia una instalación en Bilbao que los montaba y en el año que va de junio de 1935 a julio de 1936 llego a montar casi 1.300 vehículos.
Esta es otra empresa que hizo su agosto con la guerra de España. Pedido para los 2 bandos y muy numerosos.
República.
Julio del 36/julio de 1937. 106 camiones para la generalidad. Algunos eran ingleses modelo RLF
septiembre/diciembre de 1937. 143 camiones MK-63V 14 cisternas de 3.500 litros y 6 de 4.000.
1938.
Primer trimestre. 3 camiones RF-37 y un RD-21.
Segundo trimestre. A traves de la hannover sales corporation. 53 camiones RF-36 (28 de llos aljibes de 3.000 litros y 25 con rampa inclinable llegados en el houstone el 27 de julio a alicante). 30 RK-62 y 30 autobuses sobre chasis RF-37 version todoterreno de 32 plazas. Según parece todos eran para las FARE. Asimismo se comporaron repuestos para modelos ME-31. En marzo 430 furgonetas RC de 2 tipos. 150 station wagon con carroceria de madera y las otras metalicas. A las de carroceria de madera se les puso el mote aquí de “rubias”, asimismo ya traves dela citada hannover se adquirieron 150 camiones T-40-41 para remolque de cañones a 1.196,50 dolares cada uno y con traccion 4X4. Llegaron al Le Havre en el wisconsin (75 el 26 de abril) sarcoiexe e independence hall (30 durante el mes de mayo entre los 2) y en el pipestone county (12 mas el 3 de junio) los 33 que falta no se sabe que barco los trajo.
Julio. 35 camiones RE-31 de 1,5 tons (llegaron en el schodak el 9 de agosto) y 15 RF-36.
Nacionales.
Existen mucha información incompleta.
Primer trimestre del 37. 44 camiones dodge en el ejercito de Andalucía. Posiblemente de preguerra requisados.
Julio de 1937. 20 autobuses dodge para la empresa de turismo de luis bolin comprados por 70.000 dolares. Fue un negocio redondo. Cuando se disolvio habia ganado casi 9 veces lo que costaron los autobuses.
1938.
Hay datos de una oferta de 1.000 camiones RE-32 RF-37 y RH-48 pero no hay constancia de que se aceptase.
1939.
150 camiones TE-32 pedidos en diciembre del 38.
en 1941 había en el ejercito 650 camiones de 3 tons, 75 de 1 ton y 250 de 5 tons.
Federal.
Usados por ambos bandos. Hay poca informacion.
Nacionales.
Diciembre del 36. 31 camiones modelo 15 comprados por la junta carlista. Servian en el norte. Asimismo hay constancia de camiones federal como taller sanitarios de desinfeccion y ducha y de furgones para intendencia en el frente de aragon por esos dias.
1937. Se compraron mas dodge modelo 1936 y 1937. Sin datos.
Julio de 1938. Se adquieren repuestos para ellos.
Republicanos.
Julio del 36. Hay evidencias documentales de camiones modelo 15 requisados.
Diciembre del 37 a traves de la hannover 200 camiones 50H a Amberes en los bajamar sorvard eidsvold y tonsbergfjord. 25 transformados en camiones cisternas de 7.000 litros por la truck y tractor appliance Co. Llegan por tren a la frontera.
Ford.
Empresa instalada en España en 1920 en Cádiz. Se traslada a Barcelona en el 23 por la inexistencia de empresas que puedan proporcionarle componentes construidos localmente. Aun así construyo en tierras gaditanas 3.445 vehículos. los vehículos fabricados en España alcanzaron un gran nivel de nacionalización. En 1929 pasa a depender de la ford inglesa y cambia su nombre por ford motor ibérica. En 1934 Un 77% de cada ford estaba hecho con componentes fabricados aquí. En 1935 el ford V-8 se empleaba en distintas instituciones entre ella la guardia civil que había comprado 49 ese año.
Lógicamente fueron empleados por los 2 bandos.
Republicanos.
Incautada la fabrica por el comité obrero. Se requisaron 188 vehículos en esta y 60 provenientes de los concesionarios.
1937. 485 para uso militar.
Agosto de 1937. 348 chasis para la generalidad.
1938. 71 vehículos para lo mismo.
En diciembre de 1937 el ministerio ordeno a la ford que se adquiriesen todas las existencias de esta fabrica y su intervención debido a su practica paralización de la producción. La subsecretaria de armamentos se quejaba de que había casi 700 chasis y automóviles pendientes de acabar por falta de piezas que enviaba. Si estimamos que la ford montaba 100 vehículos a la semana antes de la guerra no deja en buen lugar la gestión que de ella hizo el comité obrero.
Vamos a por las importaciones.
Diciembre del 36-julio del 37. 1.600 camiones Ford y 88 Matford. 224 camionetas Matford, 22 automóviles Ford y 33 Matford, 32 ambulancias mismo modelo, 87 camiones cisternas, 4 autobombas, 19 camiones taller, 7 camiones Ford antitanques (sic) y 3 autobuses todos por la frontera.
Abril de 1937. 240 camiones 6X4 en el felix Tussig.
Agosto 1937- Enero 1939. 15 automóviles ford y 1 matford, una furgoneta matford, cuatro camiones ford y 2 matford. 10 camiones depuradores Ford y uno lavandería matford, 62 ambulancias ford y 5 matford y 10 autobuses. Por el camino francés.
Nacionales.
La Ford lusitania se puso las botas con ellos. Hay constancia de pedidos a ella en fechas tan tempranas como agosto y septiembre del 36. Del modelo 79 llego en 1937 y fueron carrozados en Galicia. Se les conocía en España como “langostas”.
1937. A través de la ford lusitania adquirieron 1.400 camiones a la ford werke alemana modelo BB.
Enero del 38. 67 camiones a Portugal.
Febrero de 1938. 2.500 camiones modelo 817T y 81T en EEUU. 700 a Lisboa y por tren 400 a Sevilla y 300 a Badajoz. Los otros 1.800 a Bilbao en el artiba mendi, cabo torinana y eretza mendi.Al 817T se le moteo como “Maria de la O”
Abril. 105 coches ford a Portugal.
Julio. Misma cantidad y mismo origen.
Agosto 206 camiones y 40 camiones. Mismo origen.
Octubre. 120 coches ford y 5 ford “anglia”. Es un error ya que este modelo no estuvo en servicio hasta finales del 39. Posiblemente eran Ford modelos 7W Ten. También llamados Ford ingleses.
En septiembre 25 Ford 7W ten, 27 coches ford Standard y 50 chasis de camión con motor de 25 HP.
1939.
612 camiones y 400 coches de mandos ford standard. Venian de EEUU
En 1963 había mas de 600 de ellos, incluidos 6 Ford BB.
FWD
1937. Republicanos
Agosto. 24 camiones FWD M7 10 tons.
Diciembre. 40 camiones HS de 1,5 tons en los President Harding, pipestones county y Vincent.
Tras la guerra hay constancia de que los M7 fueron utilizados como Grúas, tractores y camiones de artillería.
Garford.
Una historia delirante.
La empresa original cierra en 1933 por la gran depresión después de ser comprada por la Withe. En 1937 la Garford reabrió......para volver a quebrar en el 38.
prácticamente toda la producción de la factoría fue adquirida por la república. Vamos por partes.
25 de julio de 1938. 25 camiones 4X4 modelo 77 y otros 25 6X6 modelo 38. A Amberes.
Noviembre de 1938. Un envió de 100 camionetas por parte de la hannover.
En 1963 quedaban 2 convertidos en aljibes y 19 en cisternas y en 1968 quedaban 10 de los últimos.
GMC.
Otro de los modelos muy popular en la España de preguerra. Había modelos GMC T-16, T-18, T-23 y su versión de autobús T-23 CS (algunos usados por la Guardia civil)y el T-46. Vendió a los 2 bandos.
Republicanos.
Julio 36-julio 37 un numero indeterminado de camiones GMC y 26 camiones oldsmobile (versión de exportación de los GMC) para la generalidad.
Noviembre-diciembre de 1937. 33 modelo T-16B y 556 T-23C. Vinieron en el De Grasse, Collamer, Pipestone Country, Ile de France, Manhatan, President Harding, Washington, President Roosevelt, Vicent, Sorvard y Eidsvold.
Marzo de 1938. 500 camiones T-23C y otros 500 T-16B de 3,5 tons. Ademas la Hannnover Sales Corporation compro 500 cajas de carga para modelo T-23C de la marca Heil y repuestos para el modelo T-16B.
Octubre de 1938. 33 camiones F-23 a 1619,30 dolares cada uno.
Nacionales.
Obviando las compras ya descrita en la operación de March.
1937. 32 camiones Oldsmobile a traves de Portugal.
Septiembre de 1938. 30 camiones GMC T-33B, 10 cisternas T-33D. 35 camiones modelo T-61HC y 42 del F-61 HE.
Febrero de 1939. 100 camiones T-33C.
Harley-Davidson.
Estaban en servicio en la guardia de asalto y en 1928 habían sido adquiridas 10 motos por el ejercito español.
Hay evidencias fotográficas de que la república importo motos del modelo 38-UHS con sidecar. Seria una partida de 250 motos con sidecar en 1938.
International.
Había algunos en España antes de la guerra.
Republicanos.
1937. Compra de repuestos para los Modelos D y los A-8.
1938. 27 Modelos D-246-FD en versión taller. Llegaron a Amberes 6 en el Olga, 5 en el Robert Maersk, y el resto otra vez en el Olga.
Nacionales.
1939. Un numero indeterminado de modelo D-30 por 675 dolares unidad.
Lincoln.
Hay evidencias fotográficas de coches Lincoln Zephyr Modelo 730. Como anécdota decir que el prototipo del carro Verdeja montaba un motor Zephyr.
Packard.
3 coches blindados de esta casa fueron adquiridos por la república y usados por los altos cargos.
Plymouth
Republicanos.
Septiembre de 1937. 8 coches P-4 Modelo Deluxe.
Marzo de 1938. 200 P-5 a 508,16 dolares y 50 P-6 a 660,70.
Nacionales.
Diciembre. Un numero indeterminados del Modelo P-3 a través de Portugal.
Reo.
Republicanos
1936. hay fotos de camiones 1A4 como ambulancias en el Frente Norte.
Julio de 1937. 20 camiones para la Generalidad.
Por su parte el gobierno de valencia compro 50 camiones 1C4. 26 a Valencia en Noviembre y los 24 restantes a Gijón en el Hillfern (10) Stanleight (9) y Stanhope (5). llegaron en agosto y octubre.
Nacionales.
50 del modelo Speed Wagon Modelo GB en septiembre de 1937.
Stewart.
Usados por los 2 bandos desde los primeros días ya que había muchos de ellos en la España de la preguerra. Los nacionales compraron repuestos del modelo 45A en 1937.
Studebaker.
Otra empresa que se forro con la guerra civil.
Republica.
Junio de 1937. 20 de la serie J-15. Otros 60 camiones de este modelo fueron regalados por la Internacional Socialista y usados para abastecer Madrid. Unos cuantos fueron transformados en depuradoras de aguas.
Finales de 1937. 45 coches Studebaker modelo President.
Marzo de 1938. otros 10 Studebaker Modelo J-15 en el Pipestone Country. 850 dolares cada uno.
Nacionales.
Septiembre de 1937. 900 camiones J-15, J-20 y J-30. Se equiparon a los batallones de automoción Nº1 (sustituyendo a los Spa 38 italianos) y Nº2.
Enero de 1939. un numero indeterminado de camiones K-15.
En 1963 solo quedaba uno.
Withe.
Republicanos.
28 camiones modelo 722 en el Cape Corso. Usados como transportes de los T-26. 5 de ellos fueron capturados por los nacionales en Aragon y puesto en servicios por ellos con el mismo cometido. En julio de 1938 seguian en servicio ya que se compraron un juego de llantas de recambio para los 5 camiones.
A finales de 1938 llegaron 15 camiones modelo 704 y un numero indeterminado del modelo 922.
Nacionales.
Fe de erratas. Me equivoque con la marca de los autobuses de luis bolin para el Servicio Nacional De Turismo. Son estos.
1938, 20 autobuses modelo 704 llegados a Bilbao en Fernhill.
En 1963 15 camiones estaban en servicio
As you can see, that includes not only trucks, but all kind of vehicles. You can ask there for the sources of that info.
Regards.

ejbermejo
Member
Posts: 2
Joined: 25 Feb 2019 13:39
Location: Madrid, Spain

Re: American companies in Spanish Civil War

Post by ejbermejo » 05 Mar 2019 19:27

Thank you, I´m gonna process all the information. It seems really interesting.
"Forum member jmata apparently had some additional info available, but unfortunately he has been inactive in this forum since January 2014". I´ve seen this post and I´ve been trying to locate jmata, but as you know he is not in this forum anymore.

User avatar
Ironmachine
Member
Posts: 5821
Joined: 07 Jul 2005 10:50
Location: Spain

Re: American companies in Spanish Civil War

Post by Ironmachine » 06 Mar 2019 08:08

And then there is the book Motores en guerra by Josep María Mata Duaso (the same jmata that posted in this forum? Probably!). It is not expensive, it's easy to find, and I think it can have some valuable information for you. Well worth a look!

BeJimmieRaisa
Member
Posts: 5
Joined: 20 Aug 2019 21:58
Location: Syria

American companies in Spanish Civil War

Post by BeJimmieRaisa » 22 Sep 2019 20:16

But if Grant had lost at Shiloh that day, it would have prolonged the war a year...and if I might add, made life miserable for Lincoln...

Return to “Spanish Civil War & Legion Condor”